alimentación y salud visual

Existe una estrecha relación entre una dieta equilibrada y una buena salud visual. Nuestros ojos envejecen igual que nuestro cuerpo, y una dieta sana y equilibrada nos ayuda a prevenir y reducir el riesgo de padecer patologías oculares.

Una dieta rica en vitaminas, ácidos grasos, oligoelementos minerales, y sustancias carotenoides y flavonoides, reduce y previene el riesgo de padecer ojo seco o fotofobia, y a largo plazo, enfermedades oculares como cataratas, glaucoma o degeneración macular asociada a la edad (DMAE).

Veamos cuales son estos componentes, en que alimentos encontrarlos y como nos ayudan a mantener una buena salud visual.

  • Vitamina A: Presente en lácteos, huevos y vegetales de color «rojizo» como la zanahoria, los tomates o melocotones, y en vegetales verdes como las espinacas y los berros, es esencial para la visión nocturna y ayuda a prevenir la degeneración macular y las cataratas.
  • Vitamina B: Presente en frutos secos, cereales integrales y vegetales como las espinacas, previene la aparición de fotofobia y ojo seco.
  • Vitamina C: Presente en frutos cítricos y algunos vegetales como los pimientos, tiene propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento de estructuras como el cristalino y la aparición de cataratas.
  • Vitamina E: Presente en hortalizas de color verde, aceite de oliva y vegetales ricos en aceite, protege nuestras células de la oxidación.
  • Luteína: Presente en frutas, verduras de hoja verde, y en la yema de huevo, previene la aparición de cataratas al absorber la luz ultravioleta, la degeneración macular y nos ayuda a frenar la perdida de visión producida de manera natural por la edad.
  • Oligoelementos: Especialmente el Zinc, presente en legumbres, cereales integrales y frutos secos, son un potente antioxidante frente a los radicales libres responsables del envejecimiento de las estructuras oculares.
  • Ácidos grasos Omega 3: Presentes en el pescado azul, nueces y aguacates o cereales integrales, previenen la aparición de glaucoma, la degeneración macular DMAE y ayudan a la formación de la vitamina A.
  • Flavonoides: Presentes en frutas como frambuesas, cerezas, y arándanos, y en verduras como el puerro o la cebolla, eliminan los radicales libres y protegen los ojos de la luz ultravioleta.

En resumen, una dieta equilibrada combinada con ejercicio físico y un estilo de vida saludable, son nuestros mejores aliados para proteger, prevenir y frenar futuras patologías oculares.